Si tienes errores al subir archivos DICOM en Medicai, sigue estos pasos para identificar y resolver el problema.
1. Verifica la fuente del archivo
• ¿Estás subiendo el archivo DICOM desde un CD o directamente desde tu ordenador?
• Si el archivo está comprimido (.zip o .rar), descomprímelo primero e inténtalo de nuevo.
• Si ya está descomprimido, asegúrate de seleccionar la carpeta o el archivo correcto.
2. Prueba con otro archivo
• ¿Has podido subir otros archivos DICOM o documentos antes?
• Si es así, intenta subir otro archivo DICOM (o uno más pequeño) para comprobar si el problema es de ese archivo en concreto.
• Si no, prueba con un documento médico estándar (por ejemplo un PDF) para confirmar que la subida funciona.
3. Compatibilidad del navegador
• Recomendamos usar Google Chrome para una mejor experiencia.
• Si ves un error, indícanos qué navegador utilizaste.
4. Tamaño y formato del archivo
• Medicai no impone límites de tamaño o formato, pero comprueba que el archivo DICOM esté completo y no dañado.
5. Si el problema persiste
Si después de estos pasos la subida sigue fallando:
Envíanos los archivos DICOM usando WeTransfer para su análisis.
Nuestro equipo técnico revisará los archivos y te dará un informe.
Instrucciones para WeTransfer:
• Ve a wetransfer.com
• Sube los archivos DICOM
• Envía el enlace a nuestro equipo de soporte
Por experiencia, estos problemas suelen deberse al origen de los CDs y no a la plataforma Medicai. La plataforma está diseñada para procesar imágenes subidas al cloud de clínicas y hospitales con los que estamos integrados. No podemos garantizar la compatibilidad con CDs generados por otras instituciones.
Análisis técnico
Nuestro equipo utiliza Orthanc, un software especializado en visualizar y procesar imágenes DICOM estándar. Si un archivo no se puede leer, es posible que tenga un formato personalizado que no cumpla con el estándar DICOM reconocido por Medicai y Orthanc.